Las baterías para energía eólica están diseñadas para almacenar la energía generada por aerogeneradores domésticos, molinos de viento, turbinas de viento y sistemas híbridos solar-eólica. Estas baterías ofrecen una excelente resistencia al ciclado, estabilidad en descargas profundas y una durabilidad superior frente a la variabilidad del viento. Son la opción ideal para instalaciones aisladas y proyectos de autoconsumo que buscan un almacenamiento energético fiable y constante, incluso cuando el viento cambia de intensidad.
Gracias a su capacidad para gestionar cargas intermitentes y picos de generación, las baterías para molinos de viento permiten aprovechar al máximo cada ráfaga, garantizando un suministro eléctrico continuo y seguro.
La energía eólica no es constante, los molinos de viento y aerogeneradores no generan energía de forma lineal: la producción depende de la velocidad del viento y de su variabilidad. Por ello, se necesitan baterías preparadas para soportar cargas irregulares, descargas profundas y ciclos continuos, manteniendo un rendimiento estable durante años.
Las tecnologías más utilizadas por su fiabilidad y estabilidad son:
Alta resistencia al ciclado.
Funcionan bien con cargas variables.
Selladas y sin mantenimiento.
Buen rendimiento en sistemas híbridos solar-eólica.
Excelente comportamiento en temperaturas extremas.
Muy estables ante descargas prolongadas.
100% libres de mantenimiento.
Mayor vida útil que las AGM convencionales.
Mejor respuesta ante cargas intermitentes.
Perfectas para instalaciones eólicas aisladas.
La opción más avanzada: mayor eficiencia, más ciclos y peso reducido.
Excelente aceptación de carga independiente de la variación del viento.
Ideal para quienes buscan un sistema de alto rendimiento.
Mayor estabilidad energética incluso en días de viento irregular.
Aumento del autoconsumo y menor dependencia de la red.
Protección de equipos e inversores, evitando picos y variaciones bruscas.
Más ciclos de vida, gracias a su diseño para cargas discontinuas.
Eficiencia y compatibilidad con sistemas híbridos solar + viento.
Aerogeneradores domésticos.
Instalaciones aisladas sin conexión a red.
Viviendas rurales y casas de campo.
Torretas, sistemas de telecomunicaciones y señalización aérea.
Embarcaciones y caravanas con turbinas de viento.
Sistemas híbridos renovables.
