Este verano prepara tu moto de agua, un medio de transporte recreativo que todos conocemos y nos encanta. ¡No te quedes sin batería a mitad del verano, confía en HDI Battery!
Filtrar
Historia de las motos de agua
En 1950 se construyeron en Europa las primeras scooters acuáticas. La empresa Vincent produjo los primeros patines acuáticos los cuales se conocían con el nombre de Amanda en el año 1955, sin embargo, éstos no tuvieron el éxito esperado. Luego, la empresa italiana Mival, se encargó de presentar su versión de moto acuática y el australiano Clayon Jacobsen II, creó su propia versión para que los pilotos pudieran estar de pie en lugar de tener que ir colgando de la moto.
Jacobsen fabricó su primer prototipo utilizando aluminio en el año 1965 y un año después decidió utilizar fibra de vidrio. Primeramente vendió su patente al fabricante de motos de nieve Bombardier pero el negocio no funcionó y luego decidió venderle a Kawasaki, en ese momento la moto de agua se conoció como jet ski.
A partir de entonces, las motos de agua empezaron a ganar popularidad como medio de transporte de personas y usos recreativos.
¿Qué características presenta una moto de agua?
Las motos de agua, un medio de transporte recreativo utilizado en lagos y mares, y que vemos constantemente en películas y series, presentan las siguientes características:
Las motos de agua utilizan una turbina por medio de un chorro de agua para impulsarse.
Aunque la manera más común de transportar a una persona sea sentada, las motos de agua pueden transportar a una persona tanto de pie como de rodillas.
Podemos ver las motos de agua de para uso recreativo, deportivo o incluso uso laboral (socorristas, policías, etc...)
Es considerado como uno de los medios más seguros para poder movilizarse en el agua siempre y cuando se haga de forma responsable.
Su mantenimiento es muy fácil.
Son motos muy versátiles, con una buena potencia y velocidad.
Partes de una moto de agua
Las motos de agua se componen por cinco partes fundamentales:
Salida de agua
Hélice interna
Tobera
Árbol de Transición
Entrada de agua
¿Cómo funciona una moto de agua?
Primero el motor de la moto acuática se encarga de aspirar agua y de expulsarla por la parte trasera. El agua que logra ingresar se encarga de mover la moto hacia adelante pero en realidad es la potencia incorporada en el motor que empuja el agua hacia fuera la que permiten que la moto avance. El agua puede ingresar al motor por medio de un impulsor el cual es un tipo de ventilador motorizado que se encarga de arrastrar el agua hacia la embarcación y que mantiene una corriente constante de agua para que sea la hélice de chorro la responsable de empujarla hacia fuera.