PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué es una silla de ruedas eléctrica?
Una silla de ruedas eléctrica es un dispositivo de movilidad diseñado para personas con discapacidad física o movilidad reducida, que no pueden desplazarse por sí mismas de forma autónoma. A diferencia de las sillas manuales, estas funcionan con uno o varios motores eléctricos alimentados por baterías recargables, lo que permite un desplazamiento más cómodo, fluido y sin esfuerzo por parte del usuario.
Estas sillas son controladas generalmente mediante un joystick o mando electrónico, que permite dirigir el movimiento con facilidad, incluso con un solo dedo. Gracias a esta tecnología, las sillas eléctricas mejoran notablemente la independencia y calidad de vida de las personas que las utilizan, facilitando su movilidad tanto en interiores como en exteriores.
¿Cómo es una Batería para silla de ruedas eléctrica?
La batería para una silla de ruedas eléctrica es el componente esencial que proporciona la energía necesaria para su funcionamiento. Estas baterías son recargables, y están diseñadas para alimentar los motores de tracción y los sistemas electrónicos del equipo, permitiendo un desplazamiento autónomo, cómodo y seguro. Las baterías más comunes en las sillas de ruedas eléctricas son las baterías de ácido-plomo selladas, aunque también se están empezando a utilizar baterías de litio, que son más ligeras y tienen una vida útil más larga.
La duración de la batería depende de varios factores, como la calidad y autonomía de la batería, el peso usuario y de la silla, la velocidad y el terreno por el que se mueve. En general, la mayoría de las baterías tienen una autonomía de entre 10 y 20 km por carga, mientras que una batería de litio puede alcanzar o superar los 25–30 km, especialmente en modelos de alta capacidad.
Es importante mantener la batería de la silla de ruedas en buenas condiciones para garantizar un funcionamiento óptimo. Esto incluye seguir las instrucciones de carga del fabricante, cargar la batería tras cada uso (sin esperar a que se descargue por completo), no dejar la batería descargada durante largos periodos de tiempo, evitar exponer la batería a temperaturas extremas y utiliza el cargador adecuado para el tipo de batería (especialmente importante en el caso del litio).. Además, es recomendable llevar siempre una batería adicional o un cargador portátil en caso de que la batería principal se agote durante el uso.
¿Qué baterías son recomendables para una silla de ruedas eléctrica?
Existen varios tipos de baterías utilizadas en sillas de ruedas, pero las dos opciones más comunes son las baterías de plomo-ácido (AGM y Gel) y las baterías de litio.
- Baterías AGM (Absorbent Glass Mat): Son las más comunes. Están completamente selladas, no requieren mantenimiento, y ofrecen una buena autonomía y resistencia para un uso moderado o puntual. Son ideales para quienes buscan una solución económica pero funcional.
- Baterías de Gel: Una opción superior dentro de las de plomo. Estas baterías también son selladas y sin mantenimiento, pero con una mayor tolerancia a descargas profundas y mejor rendimiento en ciclos prolongados. Son perfectas para usuarios que usan la silla de ruedas de forma intensiva o diaria. Además, ofrecen mayor estabilidad térmica y seguridad, siendo aptas para ambientes más exigentes.
- Baterías de litio: Las baterías de litio se están posicionando como la alternativa más avanzada gracias a su peso ultra ligero, mayor autonomía y duración. Son hasta un 70% más ligeras que las de plomo y ofrecen una vida útil significativamente superior, con más ciclos de carga y descarga. Algunas de sus ventajas son: cargas más rápidas, sin mantenimiento, más autonomía y rendimiento constante, tamaño compacto (ideal para transporte y viajes) y vida útil de hasta 2–3 veces más que las de plomo. Aunque su precio inicial es más alto, a largo plazo resultan más rentables para usuarios que requieren una batería fiable, duradera y con alta capacidad de uso diario.
¿Cómo elegir la batería de tu silla de ruedas eléctrica óptima? La elección de la batería adecuada para una silla de ruedas depende de varios factores, como el presupuesto, las necesidades de autonomía, el peso y las preferencias personales del usuario. Si el costo no es una limitación y se valoran la ligereza, la autonomía y la comodidad, las baterías de litio son una opción popular. Proporcionan una mayor autonomía, tienen un tiempo de carga más rápido y no requieren tanto mantenimiento en comparación con las baterías de plomo-ácido. Sin embargo, cada situación es única, y es importante tener en cuenta las necesidades individuales antes de tomar una decisión.
Antes de elegir una batería, asegúrate de conocer las siguientes especificaciones técnicas:
Voltaje (V): La gran mayoría de las sillas eléctricas funcionan con 24V, compuestas por dos baterías de 12V conectadas en serie.
Capacidad (Ah): Indica la cantidad de energía que puede almacenar la batería. Cuanto mayor sea el número de Ah (amperios-hora), más autonomía tendrás por carga. Lo más común es entre 12Ah y 75Ah, dependiendo del modelo de silla y la necesidad de recorrido.
Tipo de batería: AGM, Gel o Litio. Cada una tiene ventajas específicas que se deben valorar según el uso del usuario.
Dimensiones y compatibilidad: Las nuevas baterías deben coincidir en tamaño y terminales con las originales para asegurar una instalación correcta.
___________________________________
Si tienes alguna duda sobre nuestras Baterías para Silla de Ruedas o necesitas asesoramiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en info@hdibattery.com o llama al 91 884 33 96
¡Confía en HDI Battery, darás con soluciones a tu medida!