» Curiosidades sobre baterías https://www.hdibattery.com/blog/cat/curiosidades-sobre-baterias_c1180793 vie, 02 may 2025 16:04:35 +0200 es hourly 1 https://www.athnetwork.com Día del Libro: 5 libros imprescindibles sobre energías renovables y baterías https://www.hdibattery.com/blog/dia-del-libro-5-libros-imprescindibles-sobre-energias-renovables-y-baterias_n753 mié, 23 abr 2025 17:05:25 +0200



El 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, una fecha ideal para reivindicar el poder de la lectura como herramienta de transformación. En HDI Battery, creemos que el conocimiento es una de las mejores formas de impulsar la transición energética, por eso hoy queremos compartir contigo una selección de libros que todo apasionado por las energías renovables y el almacenamiento energético debería tener en su estantería (o lector digital).


Ya seas estudiante, profesional del sector, o simplemente tengas curiosidad por el futuro energético del planeta, estos títulos te ayudarán a comprender mejor los retos, avances y oportunidades del sector.


1. Sustainable Energy – Without the Hot Air


Autor: David J.C. MacKay

Un clásico de la divulgación científica que explica de forma clara y cuantificada cómo funciona el consumo energético y cómo podríamos cubrir nuestras necesidades energéticas con fuentes sostenibles. Con un enfoque práctico y visual, este libro es una lectura imprescindible para quienes buscan argumentos sólidos en el debate energético.



2. The Battery: How Portable Power Sparked a Technological Revolution


Autor: Henry Schlesinger

Este libro narra la historia de la batería desde sus orígenes hasta su papel central en el mundo moderno. Ideal para quienes quieren entender cómo un invento aparentemente simple ha sido clave en el desarrollo de dispositivos electrónicos, coches eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía.

3. Batteries in a Portable World


Autor: Isidor Buchmann

Una guía técnica y práctica sobre el uso, mantenimiento y ciclo de vida de las baterías recargables. Muy útil para ingenieros, fabricantes y usuarios profesionales que buscan optimizar el rendimiento y la durabilidad de sus baterías.

4. The Grid: The Fraying Wires Between Americans and Our Energy Future


Autor: Gretchen Bakke

Aunque centrado en el sistema eléctrico estadounidense, este libro es aplicable a nivel global. Explica de forma accesible cómo las infraestructuras energéticas deben transformarse para adaptarse a la descentralización, las renovables y el almacenamiento energético. Una lectura muy actual.

5. Renewable Energy: Power for a Sustainable Future


Autor: Godfrey Boyle

Un manual académico muy completo que abarca todas las tecnologías renovables, sus fundamentos, aplicaciones, impactos y perspectivas. Recomendado para estudiantes y profesionales del sector energético que quieran tener una visión integral del campo.



¿Por qué leer sobre energías renovables y baterías?


El mundo está cambiando. La electrificación, la descarbonización y la digitalización de la energía requieren nuevos conocimientos y enfoques. Leer es una forma de anticiparse a los cambios, entender las tendencias del mercado y tomar decisiones más informadas.

En HDI Battery, no solo fabricamos baterías de litio a medida: también compartimos conocimiento, innovación y compromiso con un futuro más sostenible.

¿Y tú? ¿Tienes algún libro favorito sobre energía que te haya marcado?


¡Déjanos tu recomendación en comentarios o escríbenos en redes sociales!




¡Gracias por leernos y hasta la próxima actualización de nuestro blog!




Si necesitas más información sobre nosotros visita nuestra web en hdibattery.com, llámanos o mándanos un correo a marketing@hdibattery.com


¡Síguenos en nuestras redes sociales!




]]>
https://www.hdibattery.com/blog/dia-del-libro-5-libros-imprescindibles-sobre-energias-renovables-y-baterias_n753
¿Por qué explotan las baterías de litio? | Guía para evitar que exploten tus baterías https://www.hdibattery.com/blog/por-que-explotan-las-baterias-de-litio-|-guia-para-evitar-que-exploten-tus-baterias_n751 mié, 16 abr 2025 07:07:00 +0200




El pasado 2 de abril, un coche hibrido provocó un incendio en un garaje de Alcorcón causando la muerte de dos bomberos. Hoy sabemos, según fuentes cercanas a la investigación citadas por EFE, el conductor habría sufrido un accidente en el interior del garaje circulando a unos 60 kilómetros por hora, posiblemente al pisar por error el acelerador en lugar del freno. Todo esto nos lleva a las siguientes preguntas, ¿son peligrosos los coches eléctricos o híbridos? ¿las baterías explotan con tanta facilidad? Hoy os contamos por qué explota una batería y te guiamos para que evites algún tipo de explosión en tu batería.



Las baterías de litio son fundamentales en nuestra vida diaria, presentes en dispositivos como móviles, patinetes eléctricos y herramientas. Sin embargo, su mal uso o defectos pueden provocar incidentes graves. En España, se han registrado varios casos de explosiones e incendios relacionados con estas baterías.​


⚠️ ¿Por qué explotan las baterías de litio?

Las explosiones de baterías de litio no son comunes, pero cuando ocurren, suelen estar provocadas por uno de estos factores:

El primero es el sobrecalentamiento o la sobrecarga. Cuando una batería se expone a temperaturas elevadas o se carga con un voltaje mayor del recomendado, puede generarse una reacción térmica descontrolada. Esto provoca que el electrolito se caliente hasta el punto de inflamarse o explotar.

Otro factor habitual son los cortocircuitos internos, causados generalmente por defectos de fabricación, daños físicos o envejecimiento de la batería. En estos casos, el paso descontrolado de corriente genera un calentamiento rápido que puede acabar en combustión.

También hay que tener especial cuidado con los cargadores no originales o de baja calidad. Estos pueden suministrar un voltaje inadecuado, sin los sistemas de protección necesarios, y provocar fallos graves en la batería.

Por último, una manipulación indebida —como golpes, perforaciones, exposición directa al sol o a fuentes de calor— puede dañar la estructura interna de la batería, generando fugas o cortocircuitos que, con el tiempo, pueden derivar en explosiones.



🔥 Casos recientes en España

España ha registrado varios incidentes graves relacionados con baterías de litio en los últimos meses. Uno de los más impactantes ocurrió en Guillena (Sevilla), en octubre de 2024. Una familia falleció en el incendio de su vivienda, originado por la explosión de un móvil que estaba cargando sobre el sofá. La batería se sobrecalentó durante la noche, iniciando un fuego que rápidamente se propagó.

En Cullera (Valencia), una batería de una herramienta doméstica fue la causa de un incendio mortal en marzo de 2024. En el mismo mes, pero en Sollana (Valencia), una batería de un patinete eléctrico que estaba en reparación explotó dentro de una nave industrial de la empresa Cecotec, provocando un incendio de grandes dimensiones.

En Granada, en abril de 2023, la explosión de una batería en un edificio residencial obligó a desalojar a más de 150 personas. Dos de ellas resultaron heridas. Y en Arrecife (Lanzarote), una batería de taladro explotó dentro de una vivienda, generando gases tóxicos y llamas que requirieron la intervención urgente de los bomberos.

Estos casos reflejan la importancia de conocer cómo funcionan las baterías de litio y cómo prevenir situaciones de riesgo.



✅ Guía para evitar explosiones de baterías de litio


  • Usa cargadores originales: Siempre utiliza cargadores y cables proporcionados por el fabricante.​

  • Evita cargar durante la noche: No dejes dispositivos cargando sin supervisión.​

  • Carga en superficies no inflamables: Coloca los dispositivos sobre superficies como cerámica o metal durante la carga.​

  • No expongas a temperaturas extremas: Mantén las baterías alejadas de fuentes de calor o frío intenso.​

  • Inspecciona regularmente: Revisa las baterías en busca de hinchazón, fugas o daños visibles.​

  • Almacena correctamente: Guarda las baterías en lugares frescos y secos, lejos de materiales inflamables.​

  • Reciclaje adecuado: Desecha las baterías en puntos de reciclaje autorizados.​


🧯 ¿Qué hacer en caso de incendio?



  • No uses agua: El agua puede reaccionar con el litio y empeorar el incendio.​

  • Utiliza extintores adecuados: Los extintores de polvo seco son efectivos contra incendios de baterías.​

  • Evacúa el área: Aléjate del lugar y llama a los servicios de emergencia.​

  • Ventila el espacio: Si es seguro, ventila el área para dispersar los gases tóxicos.​


En HDI BATTERY, nos comprometemos con la seguridad y calidad de nuestras baterías. Ofrecemos productos certificados y asesoramiento especializado para garantizar un uso seguro. Para más información, visita www.hdibattery.com.​



¡Gracias por leernos y hasta la próxima actualización de nuestro blog!

Si necesitas más información sobre nosotros visita nuestra web en hdibattery.com, llámanos o mándanos un

correo a 
marketing@hdibattery.com


¡Síguenos en nuestras redes sociales!






]]>
https://www.hdibattery.com/blog/por-que-explotan-las-baterias-de-litio-|-guia-para-evitar-que-exploten-tus-baterias_n751
¡Jesús Calleja viaja al espacio! Descubre la tecnología de las naves espaciales https://www.hdibattery.com/blog/jesus-calleja-viaja-al-espacio-descubre-la-tecnologia-de-las-naves-espaciales_n742 jue, 27 feb 2025 12:12:44 +0100

El reciente viaje al espacio de Jesús Calleja a bordo del New Shepard de Blue Origin ha despertado la curiosidad de millones de personas. El lanzamiento se realizó desde Van Horn, Texas, y alcanzó una altitud de 106 km, permitiendo a Calleja y a otros cinco tripulantes experimentar tres minutos de ingravidez.
Este vuelo de 11 minutos convirtió a Calleja en el tercer español en viajar al espacio, después de Miguel López-Alegría y Pedro Duque, y el primero en hacerlo sin ser astronauta profesional. 

El cohete New Shepard mide 19 metros de altura y está diseñado para misiones suborbitales de turismo espacial. Cuenta con una cápsula capaz de albergar hasta seis tripulantes y alcanza velocidades de hasta 3.700 km/h.

Este lanzamiento marca la décima misión tripulada de Blue Origin, consolidando su papel en el emergente sector del turismo espacial.

 



Pero más allá de la hazaña, surge una pregunta clave: ¿Qué tipo de tecnología energética permite que estos cohetes y naves espaciales funcionen de manera segura y eficiente?

 

Mientras se espera más información sobre los sistemas de energía utilizados en esta misión, otras naves espaciales como la Crew Dragon de SpaceX, la Starliner de Boeing y la Estación Espacial Internacional (ISS) ya han implementado baterías de ion de litio por sus enormes ventajas frente a tecnologías anteriores.

En HDI Battery, como fabricantes de baterías de litio a medida para sectores como el industrial, náutica, energía solar o caravaning, sabemos que esta tecnología está revolucionando múltiples sectores.


 

¿Por qué las baterías de litio son la opción en el espacio?

Las agencias espaciales y empresas como NASA, SpaceX y Boeing han apostado por las baterías de ion de litio en sus misiones espaciales debido a ventajas como:

  • Alta densidad energética: Más energía en menos peso, clave para los viajes espaciales.

  • Mayor eficiencia: Menos pérdida de energía durante la carga y descarga.

  • Ciclo de vida más largo: Resisten más ciclos de carga sin perder capacidad.

  • Mayor seguridad: Diseñadas con avanzados sistemas de protección térmica y monitoreo en tiempo real.

Ejemplo de ello es la ISS, que reemplazó sus antiguas baterías de níquel-hidrógeno por litio en 2019, reduciendo peso y mejorando su eficiencia.


¿Son peligrosas las baterías de litio en el espacio?

En los últimos años, han circulado noticias sobre incendios en patinetes eléctricos, coches y otros dispositivos con baterías de litio, generando preocupación sobre su seguridad, y es que las baterías de ion de litio pueden ser peligrosas SI NO SE GESTIONAN CORRECTAMENTE. Sin embargo, en aplicaciones espaciales, las medidas de seguridad son mucho más estrictas, minimizando cualquier riesgo.

Medidas de seguridad en baterías espaciales

  1. Sistemas de gestión de batería (BMS) avanzados

    • Monitorean temperatura, voltaje y corriente en tiempo real.

    • Desconectan automáticamente cualquier celda que presente anomalías.

  2. Diseño con materiales resistentes al fuego y radiación

    • Evitan sobrecalentamiento y explosiones incluso en condiciones extremas.

  3. Pruebas de resistencia extrema

    • Simulación de temperaturas extremas, vibraciones y presiones antes del lanzamiento.

  4. Compartimentos sellados y sistemas de ventilación

    • Previenen la propagación de incendios en caso de fallo.

Gracias a estos avances, las baterías de litio en naves espaciales son seguras, confiables y esenciales para la exploración del espacio.


Baterías de litio: del espacio a la Tierra

La tecnología que permite operar en el espacio también está transformando nuestra vida cotidiana. En HDI Battery, aplicamos estos avances en:

Movilidad eléctrica

Los mismos principios que impulsan naves espaciales están optimizando vehículos eléctricos, mejorando su autonomía y eficiencia.

Energía renovable y almacenamiento solar

Las baterías de litio permiten almacenar energía solar y eólica de manera más eficiente, facilitando la independencia energética.

Náutica

Desde baterías para motores de posicionamiento, como baterías de sondas de pesca, las baterías de litio aportan una alto rendimiento y ligereza.

Industria y electrónica avanzada

En la maquinaria industrial, desde baterías para elevadores hasta herramientas eléctricas, la demanda de baterías personalizadas de alta eficiencia está en auge.


El litio: el "oro blanco" que impulsa el futuro🏆 

El litio se ha ganado el apodo de "oro blanco" siendo un pilar fundamental de la transición energética. Desde la exploración espacial hasta los sistemas de almacenamiento de energía en hogares y fábricas, su demanda no deja de crecer.

En HDI Battery, fabricamos baterías de litio a medida para una amplia variedad de aplicaciones. Ya sea para un sistema de energía solar, un vehículo eléctrico o una aplicación industrial, diseñamos soluciones personalizadas para maximizar el rendimiento y la eficiencia.

📈 ¿Quieres saber cómo nuestras baterías pueden optimizar tu sector? Contáctanos y cuéntanos tu proyecto.

 



------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Hasta aquí el blog de hoy Si necesitas más información sobre nosotros visita nuestra web en hdibattery.com, llámanos o mándanos un correo a marketing@hdibattery.com



¡Síguenos en nuestras redes sociales y visita nuestro Canal de Youtube cada martes a las 16:00!




                                               




 Si te has quedado con ganas de más, te dejamos las últimas entradas al blog:






 

]]>
https://www.hdibattery.com/blog/jesus-calleja-viaja-al-espacio-descubre-la-tecnologia-de-las-naves-espaciales_n742
El litio: el mineral estratégico que definirá el futuro del planeta https://www.hdibattery.com/blog/el-litio-el-mineral-estrategico-que-definira-el-futuro-del-planeta_n741 mar, 11 feb 2025 08:08:07 +0100



En los últimos años, el litio se ha convertido en uno de los minerales más codiciados del mundo. Su papel en la fabricación de baterías recargables lo ha situado en el centro de la revolución energética y tecnológica. Desde teléfonos móviles y ordenadores portátiles hasta vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía renovable, este "oro blanco" es esencial para la transición hacia un futuro más sostenible y libre de combustibles fósiles.


Pero más allá de su uso en baterías, el litio es un recurso estratégico que influye en la geopolítica global, la economía y la innovación tecnológica. Los países con grandes reservas de litio están ganando protagonismo en el mercado internacional, mientras que la creciente demanda ha impulsado el desarrollo de nuevas formas de extracción y reciclaje.


A medida que avanzamos hacia un mundo más electrificado y digital, la importancia del litio solo seguirá aumentando. ¿Por qué este mineral es tan valioso? ¿Cómo afecta su extracción al medio ambiente? ¿Y qué papel jugará en el futuro de la humanidad? En este artículo, exploraremos las razones por las que el litio es considerado un recurso clave para las próximas décadas y cómo su impacto transformará la manera en que producimos, almacenamos y utilizamos la energía.



Impulsa la transición energética

El litio es un elemento clave en la transición hacia energías limpias y sostenibles. Con la creciente necesidad de reducir la dependencia de los combustibles fósiles y las emisiones de carbono, las baterías de iones de litio se han convertido en la mejor opción para almacenar energía renovable. Gracias a su capacidad de carga y descarga eficiente, permiten el almacenamiento de energía generada por paneles solares y aerogeneradores, facilitando su uso en momentos de baja producción. Sin el litio, la transición energética hacia un futuro más verde se vería seriamente limitada.

Muchas viviendas utilizan baterías de litio para instalaciones solares domésticas y comerciales, de esta forma se almacena la energía de sus paneles solares y usarla en la noche o en días nublados.

  • En este caso te dejamos dos ejemplos. La primera de 12.8V y 200Ah PFS Energy, batería fabricada por nosotros según necesidades del cliente, ya que hacemos baterías a medida y podemos adaptar la batería a tu proyecto. La segunda es de la marca Upower, caracterizada por su alta densidad energética y más de 6.000 ciclos de carga.


    

 


Esencial en la movilidad eléctrica

El auge de los vehículos eléctricos (VE) ha disparado la demanda de litio a nivel mundial. Las baterías de iones de litio son actualmente la mejor tecnología disponible para ofrecer autonomía, ligereza y eficiencia a coches, motos, autobuses y otros medios de transporte eléctricos. A medida que los gobiernos implementan políticas para reducir el uso de combustibles fósiles y fomentar la movilidad sostenible, el litio seguirá siendo un recurso fundamental en la industria automotriz. 

  • Coches eléctricos: Modelos como el Tesla Model 3, el Nissan Leaf o el BMW iX3 dependen de baterías de litio para alcanzar autonomías superiores a 400 km con una sola carga.
  • Motos eléctricas: Marcas como Silence o NIU fabrican scooters eléctricos con baterías extraíbles de litio para facilitar la carga en casa o en el trabajo.
  • Bicicletas eléctricas y patinetes: Las e-bikes de Bosch o los patinetes Xiaomi funcionan con baterías de litio ligeras y de larga duración

En HDI Battery, somos expertos en Reconstrucciones de Baterías de Litio. Si necesitas que te la reconstruyamos, revisa antes las condiciones de reconstrucciones y reparaciones o llámanos por teléfono.



Reconstrucción PowerPack 500 Bosch

 

 

Impulsa el desarrollo tecnológico

Además de su uso en baterías para energía renovable y movilidad eléctrica, el litio es fundamental en la fabricación de dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, ordenadores portátiles, tablets y otros gadgets de uso diario. Su capacidad de proporcionar una fuente de energía de larga duración y recarga rápida lo convierte en un material esencial para la tecnología moderna y el desarrollo de nuevas innovaciones.

  • Smartphones y portátiles: Apple, Samsung y Dell utilizan baterías de litio en sus dispositivos para ofrecer mayor autonomía sin aumentar el peso.
  • Aparatos de medición y equipos médicos: Dispositivos como marcapasos, bombas de insulina y desfibriladores utilizan baterías de litio por su confiabilidad y duración. Descubra las baterías de Litio para equipos médicos que tenemos en HDI Batery.
  • Herramientas eléctricas: Taladros, sierras y tijeras de poda de marcas como Makita funcionan con baterías de litio para ofrecer más potencia y autonomía sin cables. Para ver las reconstrucciones de batería de litio para herramienta y las baterías compatibles que tenemos en HDI Battery, pulsa aquí.

 

Juega un papel clave en el almacenamiento energético

La estabilidad de las redes eléctricas y el almacenamiento de energía son aspectos cruciales para garantizar un suministro continuo y eficiente de electricidad. Las baterías de litio permiten a hogares, empresas y grandes infraestructuras almacenar energía para su uso posterior, mejorando la eficiencia y reduciendo los costos energéticos. Su aplicación en baterías estacionarias y sistemas de respaldo garantiza un suministro estable en zonas con acceso intermitente a la electricidad.

  • Almacenamiento a gran escala: Empresas como Tesla y LG desarrollan baterías de litio de gran capacidad para estabilizar redes eléctricas y evitar apagones en zonas de alta demanda.
  • Autocaravanas y barcos: Sistemas como las baterías Victron permiten a viajeros y navegantes contar con energía sin depender de generadores diésel.
  • SAI/UPS para protección eléctrica: Las baterías de litio se usan en sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) para mantener operativos servidores y equipos críticos en hospitales y empresas durante cortes de energía

   




Demanda creciente y geopolítica del litio

El litio se encuentra en grandes cantidades en países como Chile, Argentina, Bolivia, China y Australia. Su demanda creciente ha convertido a este mineral en un recurso estratégico con implicaciones económicas y geopolíticas significativas. Gobiernos y empresas están invirtiendo en su extracción, refinamiento y reciclaje, convirtiéndolo en un factor clave en la competitividad global y en la independencia energética de muchas naciones.

  • Expansión de la minería del litio: Empresas como Albemarle y SQM están ampliando sus operaciones en América del Sur para satisfacer la demanda global.
  • Inversión en gigafábricas: Tesla, CATL y Northvolt están construyendo grandes fábricas de baterías en Europa, China y EE.UU. para asegurar el suministro. De hecho, seguro que habrás visto varias noticias recientemente sobre la gigafactoría de Figueruelas (Zaragoza), proyecto de mano de Stellantis, empresa de la cual somos proveedor especial, y CATL; ambas compañías pretenden hacer la segunda gigafactoría más grande de Europa (tras la de Hungría), con el objetivo de fabricar celdas de baterías para entre 700.000 y un millón de vehículos al año, cuando esté operativa en 2026.
  • Países con estrategias de litio: Gobiernos como el de EE.UU. y la UE están creando políticas para reducir su dependencia del litio importado, promoviendo la extracción local y el reciclaje.



Gigafactoría Figueruelas

 

Gigafactoría Figueruelas

 



Reciclaje y sostenibilidad: el desafío del futuro

Dado que el litio es un recurso finito, su reciclaje y reutilización son fundamentales para garantizar su disponibilidad a largo plazo. La industria está trabajando en soluciones para recuperar litio de baterías usadas y reducir la dependencia de la minería, minimizando así el impacto ambiental de su extracción.

  • Programas de reciclaje de baterías: Empresas como Redwood Materials y Umicore están desarrollando tecnologías para recuperar litio, níquel y cobalto de baterías viejas.
  • Baterías de segunda vida: Algunas baterías de vehículos eléctricos, tras perder capacidad para la automoción, se reutilizan en instalaciones solares o sistemas de respaldo eléctrico.
  • Innovaciones en materiales: Se están investigando nuevas tecnologías como baterías de estado sólido para reducir la dependencia del litio y mejorar la sostenibilidad.

 

Como ves, el litio no solo impulsa la transición energética y la movilidad eléctrica, sino que también juega un papel fundamental en el desarrollo tecnológico y la geopolítica mundial. Su creciente demanda lo convierte en un recurso estratégico, pero su extracción y gestión sostenible serán claves para garantizar su disponibilidad en el futuro.

 




Hasta aquí el blog de hoy Si necesitas más información sobre nosotros visita nuestra web en hdibattery.com, llámanos o mándanos un correo a
 marketing@hdibattery.com



¡Síguenos en nuestras redes sociales y visita nuestro Canal de Youtube cada martes a las 16:00!




                                               




 



 


]]>
https://www.hdibattery.com/blog/el-litio-el-mineral-estrategico-que-definira-el-futuro-del-planeta_n741
¿Qué les pasa a las baterías con el frío? https://www.hdibattery.com/blog/que-les-pasa-a-las-baterias-con-el-frio_n736 mié, 11 dic 2024 16:04:23 +0100 El invierno no solo afecta nuestro ánimo, también a las baterías. Pero ¿qué ocurre realmente y cómo podemos protegerlas? Vamos a desglosarlo de forma sencilla y práctica.

Lo primero que debemos saber es que el frío es un enemigo silencioso de las baterías, ya que afecta a su rendimiento y reduce su vida útil. Esto se debe a que las bajas temperaturas influyen en los procesos químicos internos de las baterías, perjudicando su capacidad de mantener y suministrar energía de manera eficiente. De hecho, cuando las temperaturas llegan a 0ºC pierden hasta un tercio de la carga.



¿Por qué afecta el frío?

Las baterías, independientemente del tipo que sean (litio, plomo-ácido, AGM, etc.), dependen de reacciones químicas para generar energía. Cuando hace frío las baterías actúan de la siguiente manera:

  • Reacciones más lentas: A bajas temperaturas, los electrones se mueven más despacio, dificultando la generación de corriente.

  • Mayor resistencia interna: El frío aumenta la resistencia de los materiales dentro de la batería, lo que complica la descarga de energía.

  • Menor capacidad disponible: Una batería puede parecer descargada cuando está fría, incluso si aún tiene carga almacenada.


Consecuencias comunes del frío

  • Dificultad para arrancar vehículos: En climas fríos, las baterías de coches o maquinaria pueden no generar suficiente corriente para encender motores.

  • Reducción de autonomía: En dispositivos portátiles, como teléfonos o herramientas, notarás que duran menos tiempo cargados.

  • Daño permanente: Exposición prolongada a temperaturas extremas puede degradar los componentes internos.

¿Cómo identificar las señales del frío en las baterías?

El frío puede afectar significativamente el rendimiento de las baterías. Reconocer las señales a tiempo ayuda a prevenir fallos y alargar su vida útil. Aquí te explicamos cómo:

  • Reducción de la capacidad de carga
    Si notas que tu batería dura menos tiempo de lo habitual, es una clara señal de que el frío podría estar afectándola.


  • Mayor tiempo de carga
    Las bajas temperaturas ralentizan las reacciones químicas internas, haciendo que la batería tarde más en cargar.


  • Arranque lento o fallido
    En aplicaciones como vehículos o maquinaria, el frío puede dificultar el arranque debido a una entrega de energía insuficiente.


  • Advertencias del dispositivo
    Algunos dispositivos inteligentes pueden mostrar notificaciones o alertas cuando la batería está en un entorno demasiado frío.


  • Fallas inesperadas
    Si la batería se apaga repentinamente o deja de funcionar, puede ser por el estrés del frío extremo.


💡Consejos para proteger tus baterías del frío


  • Mantén tus baterías a temperatura ambiente: Siempre que sea posible, almacénalas en un lugar cálido, especialmente durante la noche. 

  • Realiza chequeos regulares en ambientes fríos: para asegurarte de que tu batería no esté siendo perjudicada. Mantén siempre un registro de su rendimiento y responde a las señales tempranas para evitar problemas mayores.

  • Carga adecuada: Antes de exponerte al frío, asegúrate de que estén completamente cargadas, ya que las baterías llenas resisten mejor las bajas temperaturas.

  • Usa fundas térmicas: En el caso de baterías grandes, como las de vehículos eléctricos o maquinaria, utiliza accesorios diseñados para mantener el calor. Si no es posible, colocar una manta también puede ser una opción cuando no estén en uso.

  • Evita el uso innecesario en frío extremo: Si no necesitas usar un dispositivo, guárdalo hasta que la temperatura sea más adecuada.

Cómo recuperarlas tras una exposición al frío

Si una batería parece descargada tras pasar frío, déjala reposar en un ambiente cálido antes de intentar recargarla. En muchos casos, la capacidad se restablece cuando la batería regresa a su rango de temperatura óptimo.


El frío puede ser implacable con las baterías, pero con los cuidados adecuados, puedes mantenerlas funcionando de manera eficiente durante todo el invierno.

En HDI Battery, somos expertos en ayudar a nuestros clientes a maximizar el rendimiento y la vida útil de sus baterías. ¿Tienes dudas o necesitas soluciones específicas? Contáctanos, estamos aquí para ayudarte. 




Hasta aquí el blog de hoy Si necesitas más información sobre nosotros visita nuestra web en hdibattery.com, llámanos o mándanos un correo a
 marketing@hdibattery.com



¡Síguenos en nuestras redes sociales y visita nuestro Canal de Youtube cada martes a las 16:00!




                                               




 



]]>
https://www.hdibattery.com/blog/que-les-pasa-a-las-baterias-con-el-frio_n736
¿Por que se hinchan las baterías? https://www.hdibattery.com/blog/por-que-se-hinchan-las-baterias_n735 jue, 05 dic 2024 15:03:17 +0100

¿Alguna vez has visto cómo una batería se hincha, como si estuviera inflándose? Más allá de ser algo curioso, es un problema serio que puede afectar tanto el rendimiento de tus dispositivos como tu seguridad. Te explicamos de forma simple por qué sucede, cómo detectarlo y qué hacer al respecto.



¿Por qué las baterías se hinchan?

Las baterías, especialmente las de litio, son pequeñas maravillas químicas, pero tienen sus límites. Estas son las razones más comunes detrás del hinchamiento:

  • Sobrecarga: Usar cargadores genéricos o no originales puede sobrecargar la batería, dañándola internamente.
  • Exceso de calor: Dejar tu dispositivo al sol o cerca de una fuente de calor acelera el desgaste interno de la batería.
  • Envejecimiento: Las baterías tienen un número limitado de ciclos de carga y descarga. Cuando alcanzan su vida útil, comienzan a fallar y a generar gases internos.
  • Daños físicos: Golpes o perforaciones pueden dañar su estructura, haciendo que los componentes internos se deformen.

¿Cómo saber si tu batería está hinchada?

Algunas señales de alerta son:

  • Deformación visible: Si notas que tu batería o dispositivo está abultado, algo anda mal.
  • Calor excesivo: Un dispositivo que se calienta más de lo normal puede estar indicando un problema en la batería.
  • Problemas de rendimiento: Descargas rápidas o apagones inesperados son signos de daño interno.





¿Qué hacer si pasa?

Si notas que tu batería se hincha:

  • Déjala de usar inmediatamente. Seguir utilizándola puede ser peligroso.
  • No la perfores ni intentes abrirla. Esto podría liberar gases tóxicos o incluso provocar un incendio.
  • Recíclala de forma segura. Lleva la batería a un punto limpio o centro especializado en reciclaje.

¿Cómo prevenirlo?

Cuida tus baterías con estos consejos:

  • Usa siempre cargadores originales o certificados.
  • No dejes tu dispositivo expuesto al sol o en ambientes muy calientes.
  • No agotes la batería por completo todo el tiempo; trata de cargarla antes de que llegue al 20%.
  • Reemplázala si notas una baja significativa en su rendimiento.



Las baterías hinchadas son un recordatorio de que hasta la tecnología más avanzada necesita cuidados. En HDI Battery, nos especializamos en crear soluciones a medida para que tus dispositivos funcionen siempre al máximo. Si tienes dudas, necesitas reemplazo o buscas asesoramiento, estamos aquí para ayudarte.

Tu seguridad y la de tus baterías es nuestra prioridad. ¡Contáctanos para más información!



Hasta aquí el blog de hoy Si necesitas más información sobre nosotros visita nuestra web en hdibattery.com, llámanos o mándanos un correo a marketing@hdibattery.com



¡Síguenos en nuestras redes sociales y visita nuestro Canal de Youtube !




                                



 Si te has quedado con ganas de más, te dejamos las últimas entradas al blog:


 

]]>
https://www.hdibattery.com/blog/por-que-se-hinchan-las-baterias_n735
Alessandro Volta: El inventor de la primera batería eléctrica https://www.hdibattery.com/blog/alessandro-volta-el-inventor-de-la-primera-bateria-electrica_n726 mié, 13 nov 2024 11:11:15 +0100

¿Sabías que cada vez que usas una batería le debes ese pequeño "milagro” a Alessandro Volta? Este físico italiano creó la primera batería eléctrica en 1800, ¡un invento que cambió el curso de la ciencia y la tecnología para siempre! Veamos más sobre su historia, sus experimentos y cómo su innovación abrió puertas a la era moderna de la electricidad.



 

Volta y su rivalidad con Galvani

En su época, Volta era profesor de física experimental y un apasionado por entender los fenómenos eléctricos. Inspirado por el trabajo de Luigi Galvani, quien creía que la electricidad provenía de los tejidos animales, Volta se cuestionó y decidió investigar esta teoría. Galvani realizaba experimentos con ranas, observando cómo sus músculos reaccionaban cuando los tocaba con metales distintos. Esta observación lo llevó a proponer la teoría de la "electricidad animal”, creyendo que los músculos generaban electricidad.

Volta, sin embargo, no estaba convencido de que el tejido animal fuera necesario para generar corriente. Por ende, comenzó a investigar si el contacto entre distintos metales también podía crear electricidad sin necesidad de animales. Fue entonces cuando se embarcó en una serie de experimentos con metales y líquidos, lo cual generó un intenso debate en la comunidad científica de la época entre los defensores de la teoría de Galvani y esta nueva teoría.

La creación de la pila voltaica: el primer paso hacia la electricidad moderna

Después de muchos experimentos, Volta consiguió construir la pila voltaica el 20 de marzo de 1800, formada por una serie de discos de zinc y cobre separados por cartón mojado en agua salada. Esta configuración generaba una corriente constante, lo que marcó la creación ¡de la primera batería continua en la historia!. Este invento fue increíblemente importante para la época, ya que permitió a los científicos estudiar electricidad de manera controlada y continua, sentando las bases de la electroquímica y la electricidad moderna y abriendo el camino a nuevos descubrimientos.



*Apunte*: el estudio de Galvani no fue en vano, descubrió que las células musculares producen electricidad, sentando las bases de la neurofisiología al demostrar que los tejidos nerviosos y musculares responden a estímulos eléctricos. Gracias a los experimentos que realizó con ranas, observó cómo los músculos se contraían en presencia de electricidad, lo cual sugería que el sistema nervioso transmitía señales eléctricas, una idea también revolucionaria en su época. Este descubrimiento inspiró más estudios sobre cómo los impulsos eléctricos controlan las funciones del cuerpo, formando una base para el desarrollo de la neurofisiología moderna y el estudio de los potenciales de acción en células nerviosas.

 

Reconocimientos y el legado de Volta

El invento de Volta fue tan innovador que capturó la atención de figuras como Napoleón Bonaparte, quien quedó fascinado con la pila voltaica y le otorgó reconocimientos y medallas. Además, en su honor se estableció el término "voltio", la unidad de potencial eléctrico, fuerza electromotriz y tensión que utilizamos hoy en día.

 




La curiosidad de Volta por cuestionar las ideas establecidas lo llevó a revolucionar el mundo de la ciencia, y su legado continúa vivo en cada batería que usamos hoy. Sin su trabajo, no habríamos alcanzado los avances tecnológicos que disfrutamos actualmente, desde dispositivos móviles hasta coches eléctricos.

 

Esta historia entre Alessandro Volta y Luigi Galvani nos recuerda que la curiosidad y el cuestionamiento son motores clave del avance humano. La ciencia se construye cuando alguien se atreve a explorar lo desconocido, cuando se observa el mundo con asombro y se busca comprender cada fenómeno desde múltiples ángulos. Cada uno de nosotros tiene el poder de investigar, innovar y aportar al conocimiento colectivo.

Cuestionar ideas establecidas, como hizo Volta con Galvani, no es solo una forma de avanzar; es el camino para entender, transformar y construir nuevas posibilidades. La curiosidad no solo permite resolver dudas, sino también descubrir nuevas preguntas que encienden el progreso. Así que, ya sea que te apasione la ciencia, el arte, la tecnología o cualquier disciplina, nunca dejes de ser curioso y de desafiar los límites del conocimiento.


Explora, cuestiona, investiga. Quizás el próximo gran descubrimiento esté esperando en tus manos.


¡Hasta la próxima!


Si necesitas más información sobre nosotros visita nuestra web en hdibattery.com, llámanos o mándanos un correo a marketing@hdibattery.com



¡Síguenos en nuestras redes sociales y visita nuestro Canal de Youtube cada martes a las 16:00!




                                               




 


]]>
https://www.hdibattery.com/blog/alessandro-volta-el-inventor-de-la-primera-bateria-electrica_n726
Guía Completa sobre Baterías para Coches de Juguete: Todo lo que Necesitas Saber https://www.hdibattery.com/blog/guia-completa-sobre-baterias-para-coches-de-juguete-todo-lo-que-necesitas-saber_n718 jue, 11 jul 2024 12:12:35 +0200


Antes de sumergirnos en las preguntas más frecuentes sobre las baterías de los coches de juguete, es útil comprender dos conceptos clave: el voltaje y el amperaje. A menudo, estos términos pueden parecer complicados, pero son bastante sencillos de entender y fundamentales para elegir la batería adecuada para el coche de juguete de tu hijo.

¿Qué es el Voltaje?

El voltaje, medido en voltios (V), es la fuerza que impulsa la corriente eléctrica a través de un circuito. En términos simples, cuanto mayor es el voltaje, más energía puede proporcionar la batería al motor del coche de juguete. Vamos a hacer una comparativa sencilla, imagina una manguera conectada a un bidón de agua, el voltaje sería la velocidad con la que sale el agua (energía) por la manguera, si abres el grifo al máximo (voltaje alto) la fuerza será mayor. Por eso, un coche con una batería de mayor voltaje (como 12V) puede ser más rápido y potente que uno con una batería de menor voltaje (como 6V). Sin embargo, es muy importante destacar que si estas pensando en comprar una batería nueva para cochecito de juguete, o cualquier otro dispositivo, hay que mantener SIEMPRE el mismo voltaje de serie que tenía tu batería original.

¿Qué voltaje es el mejor para un coche de juguete?

  • 6V: Adecuado para coches más pequeños y para niños más jóvenes. Ideal para uso en interiores o en superficies lisas.
  • 12V: Perfecto para coches más grandes y para niños un poco mayores. Ideal para uso en exteriores, especialmente en césped o terrenos ligeramente irregulares. Suele ser la más usual.
  • 24V: Usado en coches de alta potencia. Estos son para terrenos más difíciles y para niños mayores que buscan más velocidad y aventura.

¿Qué es el Amperaje?

El amperaje, medido en amperios-hora (Ah), indica la capacidad de una batería, es decir, cuánta energía puede almacenar y suministrar. Comparándolo con el ejemplo anterior, sería el tamaño del depósito de agua o bidón; también podría compararse con el tamaño del depósito de gasolina de un coche. Cuantos más amperios-hora, más autonomía de la batería (tiempo que podrá funcionar antes de necesitar una recarga). 100Ah significa que en una hora la batería puede suministrar 100 amperios, o lo que es lo mismo, 10 amperios en 10 horas.
En este caso, si necesitas comprar otra batería no pasa nada por utilizar una batería de más amperaje, pero ten en cuenta que las medidas pueden variar en función de la capacidad, no te olvides de revisar el tamaño.

¿Qué amperaje es el mejor para un coche de juguete?

  • 7Ah: Suficiente para coches de juguete pequeños y para sesiones de juego de una a dos horas.
  • 10Ah o más: Adecuado para coches más grandes y para sesiones de juego más largas. Estas baterías proporcionan más tiempo de diversión antes de necesitar una recarga.

Al combinar el voltaje y el amperaje adecuados, puedes asegurar que el coche de juguete de tu hijo no solo sea adecuado para su edad y tipo de actividad, sino que también proporcione la mejor experiencia de juego posible. Ahora, con esta comprensión básica, vamos a responder a algunas de las preguntas más comunes sobre las baterías para coches de juguete.

→ ¿Qué es el voltaje y para qué sirve? | Voltios, vatios y amperios


¿Cuánto dura una batería de coche de juguete?

La duración de la batería de un coche de juguete depende de varios factores, incluyendo el tipo de batería, el uso que se le dé y el peso del niño que conduce el coche. En promedio, una batería de buena calidad puede durar entre 1 y 3 horas de uso continuo. Es importante recordar que, al igual que cualquier otra batería recargable, su capacidad disminuirá con el tiempo y el uso, por lo que es muy importante mantener un buen cuidado de estas. 

 Principales motivos por los que tu batería no retiene la carga

 

 

¿Qué tipo de batería usan los coches de juguete?

La mayoría de los coches de juguete utilizan baterías recargables de plomo-ácido, similares a las de los coches reales, pero en versiones más pequeñas y seguras.
Las características más comunes en las baterías de coches de juguete suelen ser las que tienen especificaciones 12V y 7Ah o más.


Aquí te dejamos otras posibilidades de baterías de plomo:


→ Baterías de Plomo y Plomo AGM para coches de juguete


Sin embargo también hay modelos que usan baterías de litio que, aunque suelen ser más caras, son a su vez más ligeras y duraderas, convirtiéndolas en muy buena opción a largo plazo. Dentro de las baterías de Litio nos encontramos con dos modalidades, las de Litio-ion y las LiFePo4 A continuación te dejamos dos buenas opciones LiFePo4 junto a un Pack de Litio-ion:
 


→ Baterías de Litio-ion y LiFePo4 para coches de juguete

 ¿Por qué las Baterías de Litio son Más Caras que Otras Tecnologías?


Si quieres saber más recomendaciones sobre baterías para coches de juguete, lee el siguiente artículo: ¿Qué baterías necesita el coche de juguete de tu hijo? | Modelos recomendados para coches de juguete.


¿Cuál es el tiempo de carga de una batería de coche de juguete?

El tiempo de carga de un coche de juguete varía según el tipo y la capacidad de la batería. En general, las baterías de plomo-ácido suelen tardar entre 8 y 12 horas en cargarse completamente. Las baterías de iones de litio, por otro lado, pueden cargarse en unas 4 a 6 horas.
Recuerda cargarla al máximo en su primera carga antes del uso, ya que por motivos de seguridad las baterías suelen ir al 50% y si se descargan hasta unos niveles demasiado bajos es muy probable que termine dañada.
Además, si sueles dar uso al coche de juguete de forma continua, es recomendable que cargues las baterías durante la noche para que estén listas para su uso al día siguiente. Para asegurar una carga completa y segura, recomendamos usar el cargador suministrado por el fabricante del coche de juguete.

¿Cuánto dura y cuánto es el tiempo de carga de una batería de 12V y 7Ah?

Como ya hemos mencionado, una batería de 12V y 7Ah es bastante común en los coches de juguete. En condiciones normales, esta batería puede proporcionar entre 1 y 2 horas de uso continuo, dependiendo del peso del niño y el terreno en el que se use el coche. En cuanto al tiempo de carga, puede tardar entre 8 y 12 horas en cargarse completamente. 

TIP HDI Battery: normalmente las baterías que vienen de serie suelen ser de 12v 7Ah. Ese amperaje suele ser el mismo que se utiliza para sistemas de alarma o luces de emergencia, dispositivos que tienen una descarga lenta y sin picos. Sin embargo, si eliges baterías con más amperaje como 7.2Ah o 9Ah, tendrás el mismo tamaño pero con una mayor descarga (cantidad de energía que puede darse en un corto periodo sin dañar la batería), lo cual es importante para los dispositivos que están en movimiento ya que tienen picos de corriente en el arranque.

Consejos para prolongar la vida útil de la batería

Para concluir, aquí tienes los puntos más importantes para el cuidado de tu batería, así como algunos consejos extra: 

  • Cargar completamente la batería antes del primer uso: Esto asegura que la batería alcance su capacidad máxima desde el inicio.
  • No dejar la batería descargada durante largos períodos: Mantener la batería cargada prolonga su vida útil. Es recomendable que la carga se encuentre siempre entre el 20% y el 80%.
  • Guardar la batería en un lugar fresco y seco: Las temperaturas extremas pueden afectar negativamente a la batería.
  • Evitar sobrecargar la batería: Desconéctela del cargador una vez que esté completamente cargada para evitar daños por sobrecarga.

Esperamos que esta información haya sido útil para resolver sus dudas sobre las baterías de los coches de juguete. Si tienen alguna otra pregunta, no duden en dejarnos un comentario o ponerse en contacto con nosotros. ¡Estamos aquí para ayudarles a que sus hijos disfruten al máximo de sus coches de juguete este verano!
Además podrás disfrutar de un DESCUENTO DEL 8%  hasta el 31 de agosto con el código VERANOHDI
Para más detalles y recomendaciones sobre los modelos de baterías, no olviden visitar nuestra entrada anterior: "¿Qué baterías necesita el coche de juguete de tu hijo? | Modelos recomendados para coches de juguete".




Hasta aquí el blog de hoy Si necesitas más información sobre nosotros visita nuestra web en hdibattery.com, llámanos o mándanos un correo a marketing@hdibattery.com



¡Síguenos en nuestras redes sociales y visita nuestro Canal de Youtube cada martes a las 16:00!




                                



 Si te has quedado con ganas de más, te dejamos las últimas entradas al blog:


 

]]>
https://www.hdibattery.com/blog/guia-completa-sobre-baterias-para-coches-de-juguete-todo-lo-que-necesitas-saber_n718
Mitos y Realidades sobre las Baterías de Litio https://www.hdibattery.com/blog/mitos-y-realidades-sobre-las-baterias-de-litio_n714 lun, 24 jun 2024 13:01:31 +0200

Las baterías de litio se han convertido en una parte integral de nuestras vidas, alimentando todo, desde nuestros teléfonos inteligentes hasta los patinetes eléctricos. Sin embargo, con su popularidad han surgido muchos mitos y conceptos erróneos. Hoy queremos desmentir algunos de los mitos más comunes y aclarar las realidades sobre esta increíble tecnología.



Mito 1: Las baterías de litio son extremadamente peligrosas y propensas a explotar

Realidad: Si bien es cierto que las baterías de litio pueden ser peligrosas si no se manejan adecuadamente, las tecnologías modernas han incorporado múltiples medidas de seguridad para minimizar estos riesgos, como los BMS. En HDI Battery, implementamos estrictos controles de calidad y seguridad en todas nuestras baterías para garantizar un rendimiento seguro y confiable. La clave es seguir las recomendaciones del fabricante, comprar en sitios fiables donde la calidad de los materiales sea óptima y no exponer las baterías a condiciones extremas.




Mito 2: Las baterías de litio no duran mucho

Realidad: La duración de una batería de litio depende de varios factores, incluyendo el uso, la temperatura y la forma en que se cargan y descargan. Con un uso adecuado y siguiendo las mejores prácticas, las baterías de litio pueden durar varios años. Es muy importante que si no se las va a dar uso durante un tiempo prolongado, se guarden en un sitio fresco y seco donde no se expongan a temperaturas extremas y se revise la batería haciendo cargas periódicas, ya que es recomendable que no lleguen a descargarse por completo ya que reduciría su vida útil.


Mito 3: Las baterías de litio no son reciclables

Realidad: Aunque el reciclaje de baterías de litio presenta algunos desafíos, es posible y se están haciendo grandes avances en este campo. En HDI Battery, estamos comprometidos con la sostenibilidad y apoyamos programas de reciclaje que ayuden a recuperar y reutilizar materiales valiosos de las baterías agotadas. Son muchas las empresas que tienen su propia cadena de reciclaje, donde aprovechan esos materiales para la fabricación de baterías nuevas o para su uso en otros dispositivos, sin embargo, también puedes reciclar las baterías en los puntos de reciclaje públicos creados por cada Comunidad Autónoma. Recuerda que la correcta disposición y reciclaje de las baterías es crucial para reducir el impacto ambiental.


Mito 4: Todas las baterías de litio son iguales

Realidad: No todas las baterías de litio son iguales. Existen diferentes tipos de baterías de litio, como las de litio-ion, fosfato de hierro y litio (LiFePO4) y las de óxido de cobalto de litio (LiCoO2), cada una con sus propias ventajas y desventajas. En HDI Battery estamos especializados en baterías de Litio-ionbaterías LiFePO4, diseñadas para satisfacer diversas necesidades y aplicaciones, desde dispositivos electrónicos hasta vehículos eléctricos y sistemas de energía renovable.


Mito 5: Las baterías de litio deben descargarse completamente antes de volver a cargarse

Realidad: Este es un mito que se remonta a las antiguas baterías de níquel-cadmio, que tenían un "efecto memoria". Las baterías de litio, por otro lado, no tienen este problema. De hecho, es mejor para la salud de la batería mantenerla cargada entre el 20% y el 80% de su capacidad. Evitar descargas completas y cargas al 100% puede prolongar la vida útil de la batería.



En HDI Battery, estamos comprometidos con la educación y la transparencia sobre nuestras tecnologías. Si tienes más preguntas o quieres saber cómo nuestras baterías de litio pueden beneficiar tus proyectos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros o visitar nuestra web. ¡Juntos podemos desmentir mitos y avanzar hacia un futuro más sostenible y eficiente!


Hasta aquí el blog de hoy Si necesitas más información sobre nosotros visita nuestra web en hdibattery.com, llámanos o mándanos un correo a marketing@hdibattery.com



¡Síguenos en nuestras redes sociales y visita nuestro Canal de Youtube cada martes a las 16:00!




                                               




 





 

]]>
https://www.hdibattery.com/blog/mitos-y-realidades-sobre-las-baterias-de-litio_n714
¿De dónde sacan el litio para las baterías? https://www.hdibattery.com/blog/de-donde-sacan-el-litio-para-las-baterias_n711 vie, 17 may 2024 14:02:18 +0200


Seguro que últimamente has oído mucho hablar sobre el litio y sus múltiples aplicaciones, sobre todo en el ámbito de baterías, ya que este elemento es fundamental para las baterías que alimentan nuestros dispositivos electrónicos, vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía. Pero, ¿alguna vez te has preguntado de dónde proviene este valioso recurso? A continuación te explicamos un poco más sobre este fascinante tema cada vez más en auge.



El Litio: Un Elemento Clave para el Futuro


El litio es un metal alcalino ligero y altamente reactivo, lo que lo hace ideal para la fabricación de baterías recargables. Las baterías de ion-litio son conocidas por su alta densidad de energía, larga vida útil y capacidad de recarga, características que las hacen indispensables en nuestra vida diaria, desde teléfonos móviles hasta autos eléctricos.



Espodumena, mineral portador de litio



Principales Fuentes de Litio


El litio no se encuentra en su forma pura en la naturaleza. En cambio, se extrae de minerales y salmueras en diversas partes del mundo.
Las principales fuentes de litio son:

  • Salmuera: La mayor parte del litio del mundo proviene de salmueras, es decir, depósitos de agua salada que contienen altas concentraciones de este metal. Los salares más grandes se encuentran en las regiones andinas de América del Sur (Bolivia, Chile y Argentina), formando lo que se conoce como el "Triángulo del Litio". El proceso de extracción consiste en extraer el litio mediante la evaporación solar. La salmuera se bombea a piscinas de evaporación, donde el agua se evapora, dejando atrás el litio concentrado junto con otros minerales. Este proceso puede tomar varios meses, pero es económicamente eficiente y tiene un impacto ambiental relativamente bajo en comparación con la minería tradicional.


Salmuera en Bolivia 


  • Minerales: otra fuente significativa de litio son los depósitos de espodumena, un mineral rico en litio y aluminio que se encuentra principalmente en rocas magmáticas. Los yacimientos de espodumena se encuentran en sitios muy específicos, siendo Australia uno de los principales productores de litio a nivel mundial. Actualmente en Valdeflórez, Extremadura, se ha encontrado un yacimiento de litio que podría ser el segundo más grande de Europa, lo que supondría que dejaríamos de ser dependientes de terceros países en torno al año 2027, ya que aún esta en trámites de aprobación.  En cuanto al 

    proceso de extracción implica técnicas de minería convencional, seguidas de un proceso de molienda y tratamiento químico para extraer el litio. Este método es más costoso y tiene un mayor impacto ambiental debido a la necesidad de excavación y procesamiento intensivo.



Mina de Greenbushes, Australia



Fuentes Alternativas y Futuras
:


Reciclaje: Con el aumento en el uso de baterías de litio, el reciclaje se está convirtiendo en una fuente importante y sostenible de litio. El proceso implica recuperar litio de baterías usadas, lo que ayuda a reducir la dependencia de la extracción minera y a disminuir el impacto ambiental.

Extracción GeotérmicaEn lugares como California, Estados Unidos, se están desarrollando métodos para extraer litio del agua geotérmica utilizada en plantas de energía geotérmica, una tecnología prometedora y amigable con el medio ambiente.


Retos y Consideraciones

Impacto Ambiental: Aunque la extracción de litio de salmuera es menos invasiva que la minería de roca dura, ambos métodos tienen implicaciones ambientales. La evaporación de salmuera puede afectar los ecosistemas locales y el uso del agua, mientras que la minería tradicional conlleva riesgos de contaminación y destrucción del paisaje.

Sostenibilidad y Ética: La creciente demanda de litio plantea cuestiones sobre la sostenibilidad y la ética de su extracción. Es crucial encontrar un equilibrio entre satisfacer la demanda de baterías y proteger el medio ambiente y las comunidades locales.


El Futuro del Litio

Como ya sabréis, el litio es esencial para la tecnología moderna y la transición hacia un futuro más sostenible y energéticamente eficiente. Conocer de dónde proviene y cómo se extrae nos permite apreciar mejor los dispositivos que utilizamos a diario y la importancia de seguir innovando en métodos de extracción más sostenibles.

Afortunadamente, la innovación en la extracción y reciclaje del litio continúa avanzando. Se están desarrollando nuevas tecnologías para hacer la extracción de litio más eficiente y menos perjudicial para el medio ambiente, lo que podría transformar la forma en que obtenemos este recurso vital. Algunas de estas innovaciones incluyen métodos de extracción directa de litio (DLE), consistente en separar el litio de la salmuera, que prometen reducir el uso de agua y la huella ecológica de la minería de litio.




Hasta aquí el blog de hoy Si necesitas más información sobre nosotros visita nuestra web en hdibattery.com, llámanos o mándanos un correo a marketing@hdibattery.com



¡Síguenos en nuestras redes sociales y visita nuestro Canal de Youtube cada martes a las 16:00!




                                               



 Si te has quedado con ganas de más, te dejamos las últimas entradas al blog:






 

]]>
https://www.hdibattery.com/blog/de-donde-sacan-el-litio-para-las-baterias_n711
¿Cómo funcionan las Baterías de Litio? https://www.hdibattery.com/blog/como-funcionan-las-baterias-de-litio_n710 jue, 09 may 2024 10:10:00 +0200 El crecimiento de las baterías de litio en nuestra sociedad ha hecho que a día de hoy sean imprescindibles en una gran variedad de dispositivos, desde teléfonos inteligentes hasta vehículos eléctricos. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo funcionan?

A continuación, explicaremos de forma sencilla cuáles son sus componentes y funcionamiento, lo que nos ayudará a valorar su importancia y a maximizar su eficiencia.




¿Qué son las baterías de litio?

En su forma más básica, una batería de litio es un dispositivo que convierte la energía química almacenada en energía eléctrica. Están compuestas por tres componentes principales: el ánodo, el cátodo y el electrolito.

  • Ánodo es el electrodo negativo de la batería, donde tiene lugar la oxidación durante la descarga.

  • Cátodo es el lado positivo, donde tiene lugar la reducción durante la descarga. En las baterías de litio, el cátodo está hecho de compuestos de litio, como el fosfato de hierro y litio (LiFePO4).

  • Electrolito es el medio conductor que permite el flujo de iones de litio entre el ánodo y el cátodo durante la carga y la descargas. Más abajo te contamos cual es este proceso.





Estas baterías tienen un uso muy variado, desde su uso en instrumentos más comunes como linternas, cámaras, o incluso vapers (como es el caso de la
celda de litio-ion Samsung 18650 35E) hasta taladros y herramientas eléctricas, bicicletas y patinetes eléctricos, o equipos más complejos como artículos de ortopedia, caravanas y autocaravanas e incluso barcos. En nuestra web hdibattery.com podrás encontrar baterías para distintos usos dentro de la pestaña "Baterías Consumo".







 


Proceso de carga y descarga

Cuando conectas una batería de litio a un cargador, comienza el proceso de carga. Durante este proceso, los iones de litio se mueven desde el cátodo al ánodo a través del electrolito. Este proceso almacena energía en la batería, listo para ser utilizada más tarde.

Por otro lado, cuando se usa la batería de litio para cargar un dispositivo, como por ejemplo tu dispositivo móvil, comienza el proceso de descarga. En este caso, los iones de litio se mueven desde el ánodo al cátodo a través del electrolito, generando así energía eléctrica.





Ciclo de carga y descarga

Este proceso de carga y descarga se repite una y otra vez a lo largo de la vida útil de la batería. Con el tiempo, este ciclo puede afectar ligeramente la capacidad y la eficiencia de la batería, lo que puede llevar a que disminuya su rendimiento.

Para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente, es muy importante que las baterías de litio estén equipadas con sistemas de gestión de energía (BMS). Por un lado, los BMS supervisan la corriente y la tensión de la batería para evitar la sobrecarga, que podría dañarla y ser peligrosa. Por otro lado, también evitan que la batería se descargue completamente, cortando la alimentación cuando el nivel de carga alcanza un límite mínimo.

En HDI Battery nos aseguramos que nuestras baterías de litio dispongan de las más altas medidas de seguridad y calidad.

   




Para finalizar

Como habrás comprobado, las baterías de litio son una maravilla de la ingeniería moderna, permitiéndonos alimentar una amplia gama de dispositivos de forma eficiente y portátil.

Nosotros nos enorgullecemos de ser pioneros en el sector, ofreciendo una variada gama de baterías de litio, y si no hay ninguna dentro de tus requisitos ¡también hacemos baterías a medida¿Listo para explorar cómo nuestras soluciones pueden beneficiarte? Echa un ojo a nuestro sitio web y encuentra tu batería ideal.

¡Y hasta aquí el blog de hoy! Si necesitas más información sobre nosotros visita nuestra web en hdibattery.com, llámanos o mándanos un correo a marketing@hdibattery.com



¡Síguenos en nuestras redes sociales y visita nuestro Canal de Youtube cada martes a las 16:00!




                                               



 Si te has quedado con ganas de más, te dejamos las últimas entradas al blog:






]]>
https://www.hdibattery.com/blog/como-funcionan-las-baterias-de-litio_n710
¿Qué es PERC y TOPCon en Paneles Solares? | Placas Solares https://www.hdibattery.com/blog/que-es-perc-y-topcon-en-paneles-solares-|-placas-solares_n702 lun, 01 abr 2024 16:04:18 +0200 La tecnología fotovoltaica ha dado pasos significativos en los últimos años. A la hora de instalar placas solares tenemos un mundo entero por delante en el cual nos podemos perder. Hoy empezamos a explicaros dos avances clave en este campo son las tecnologías PERC y TOPCon, que han revolucionado la forma en que se diseñan y fabrican los paneles solares.






PERC (Passivated Emitter Rear Cell)

PERC es una tecnología que optimiza la eficiencia de las células solares al mejorar la recolección de fotones y reducir las pérdidas por recombinación de portadores de carga. Esto se logra mediante la aplicación de una capa de óxido de silicio en la parte trasera de la célula solar, lo que crea una barrera que evita la recombinación de electrones y huecos, aumentando así la eficiencia de conversión de energía solar en electricidad.

La implementación de PERC ha demostrado aumentar la eficiencia de los paneles solares en un promedio del 1 al 2%, lo que representa un avance significativo en el rendimiento de los sistemas fotovoltaicos. Además, esta tecnología es compatible con los procesos de fabricación estándar, lo que facilita su adopción a gran escala en la industria solar.

TOPCon (Tunnel Oxide Passivated Contact)

TOPCon es otra innovación importante en el campo de la energía solar, que se centra en mejorar la eficiencia y la durabilidad de las células solares. Esta tecnología implica la creación de contactos pasivados en la parte frontal y trasera de las células solares utilizando una capa delgada de óxido de silicio. Estos contactos reducen la resistencia eléctrica y las pérdidas por recombinaación, lo que permite una mayor eficiencia en la conversión de energía solar en electricidad.

Una de las ventajas clave de TOPCon es su capacidad para producir células solares de alta eficiencia con una menor cantidad de material semiconductor, lo que resulta en una reducción de costos significativa. Además, los contactos pasivados ayudan a mejorar la estabilidad y la fiabilidad de las células solares, lo que prolonga su vida útil y reduce los costos de mantenimiento a lo largo del tiempo.

Diferencias entre PERC y TOPCon


Ahora vamos a ver la diferencia entre una y otra tecnología: Mientras que PERC se enfoca en mejorar la eficiencia mediante la reducción de pérdidas en la parte trasera de la célula solar, TOPCon se centra en mejorar la eficiencia y la durabilidad mediante la optimización de los contactos pasivados en la parte frontal y trasera de la célula solar, con un enfoque adicional en la reducción de costos y la mejora de la estabilidad.


  • Enfoque: PERC se centra en mejorar la eficiencia de las células solares mediante la aplicación de una capa de óxido de silicio en la parte trasera de la célula para reducir las pérdidas por recombinación de portadores de carga. TOPCon busca mejorar la eficiencia y la durabilidad de las células solares mediante la creación de contactos pasivados en la parte frontal y trasera de las células solares utilizando una capa delgada de óxido de silicio.

  • Ubicación de la mejora: La mejora principal PERC se encuentra en la parte posterior de la célula solar. Mientras que la de TOPCon se centra en los contactos pasivados en la parte frontal y trasera de la célula solar.

  • Impacto en la eficiencia: PERC ha demostrado aumentar la eficiencia de los paneles solares en un promedio del 1 al 2%. TOPCon permite producir células solares de alta eficiencia con una menor cantidad de material semiconductor, lo que resulta en una mayor eficiencia en la conversión de energía solar en electricidad.







A medida que la demanda de energía solar sigue aumentando y los costos de producción continúan disminuyendo, se espera que las tecnologías PERC y TOPCon desempeñen un papel aún más importante en la expansión y la adopción masiva de la energía solar en los próximos años. Con su capacidad para maximizar la eficiencia fotovoltaica y reducir los costos de energía solar, estas tecnologías están allanando el camino hacia un futuro más brillante y más sostenible para todos.



Hasta aquí el blog de hoy Si necesitas más información sobre nosotros visita nuestra web en hdibattery.com, llámanos o mándanos un correo a marketing@hdibattery.com



¡Síguenos en nuestras redes sociales y visita nuestro Canal de Youtube cada martes a las 16:00!




                                               



 Si te has quedado con ganas de más, te dejamos las últimas entradas al blog:




]]>
https://www.hdibattery.com/blog/que-es-perc-y-topcon-en-paneles-solares-|-placas-solares_n702
¿Qué diferencia hay entre los Cargadores y Arrancadores de NOCO? | Productos NOCO https://www.hdibattery.com/blog/que-diferencia-hay-entre-los-cargadores-y-arrancadores-de-noco-|-productos-noco_n700 jue, 21 mar 2024 09:09:45 +0100
NOCO se ha destacado como una marca líder, especialmente en la fabricación de cargadores y arrancadores de baterías. Sin embargo, es común que surjan confusiones entre estos dos dispositivos aparentemente similares pero con funciones diferentes. En esta entrada de blog, vamos a profundizar en la diferencia entre los cargadores y arrancadores de NOCO, para que puedas entender cuál es el adecuado para tus necesidades.







¿Qué es un Cargador de Batería NOCO?

Un cargador de batería NOCO es un dispositivo diseñado para cargar y mantener la carga de la batería de tu vehículo o equipo electrónico. Estos cargadores están equipados con tecnología avanzada que monitorea el estado de la batería y ajusta automáticamente el voltaje y la corriente de carga para garantizar una carga óptima y segura.




Principales Características de un Cargador de Batería NOCO:

  • Carga Inteligente: Los cargadores de NOCO están equipados con tecnología inteligente que detecta el estado de la batería y proporciona la cantidad de carga adecuada en cada momento.

  • Mantenimiento de la Batería: Muchos cargadores de NOCO tienen modos de mantenimiento que permiten dejar la batería conectada de forma prolongada sin dañarla, ideal para vehículos que no se usan con frecuencia.

  • Compatibilidad: Los cargadores de NOCO están diseñados para ser compatibles con una amplia gama de baterías, desde automóviles hasta motocicletas, vehículos recreativos y más.





¿Cuáles son los cargadores que podemos encontrar en NOCO?

  • GENIUS1EU: Es un cargador de batería compacto y altamente eficiente que ha ganado reconocimiento por su capacidad para cargar una variedad de baterías de forma rápida y segura. Con una potencia de carga de 1 amperio, este dispositivo es ideal para mantener la carga de baterías de automóviles, motocicletas, vehículos todo terreno, vehículos recreativos, y más.

  • GENIUS2EU: Es un cargador de batería avanzado y versátil que ha sido diseñado para satisfacer las necesidades de una amplia gama de usuarios, desde propietarios de automóviles hasta entusiastas de la tecnología y más allá. Con una potencia de carga de hasta 2 amperios, este cargador es capaz de cargar y mantener la carga de una variedad de baterías, incluyendo baterías de plomo-ácido y de litio, en un tiempo récord.

  • GENIUS5EU: Es un cargador de batería avanzado que ofrece una potencia excepcional y una amplia gama de características diseñadas para satisfacer las necesidades de los usuarios más exigentes. Con una capacidad de carga de hasta 5 amperios, este cargador es capaz de cargar rápida y eficientemente una variedad de baterías, desde baterías de plomo-ácido hasta baterías de litio, con una precisión y seguridad incomparables.

  • GENIUS10EU: Es un cargador de batería automático e inteligente con una potencia excepcional de 10 amperios. Este cargador está diseñado para cargar baterías de 6 V y 12 V, ofreciendo una versatilidad impresionante para una amplia gama de aplicaciones, desde automóviles, motocicletas y vehículos recreativos hasta equipos de jardinería y marina.

  • GENIUS2X4: Es un cargador de batería de coche versátil y eficiente que ofrece una potencia total de 8 amperios, distribuidos en 2 amperios por cada uno de sus dos bancos. Este cargador está diseñado para cargar baterías de 6V y 12V, lo que lo hace ideal para una amplia gama de vehículos y equipos, desde automóviles hasta motocicletas, vehículos todo terreno y más.

  • GENIUSPRO25: Es un cargador de batería de coche de alta potencia diseñado para satisfacer las necesidades de carga de una variedad de vehículos, incluidos automóviles, camiones, equipos pesados y más. Con una capacidad de carga de hasta 25 amperios, este cargador es capaz de cargar baterías de 6V, 12V y 24V, proporcionando una solución versátil para una amplia gama de aplicaciones.

  • GENIUSPRO50:  Es un potente cargador de batería de coche diseñado para ofrecer un rendimiento excepcional en una variedad de aplicaciones. Con una capacidad de carga de hasta 50 amperios, este cargador es capaz de cargar baterías de 6V, 12V y 24V, proporcionando una solución versátil para una amplia gama de vehículos y equipos.






¿Qué es un Arrancador de Batería NOCO?


Por otro lado, un arrancador de batería NOCO, también conocido como booster, es un dispositivo portátil diseñado específicamente para arrancar motores de vehículos cuando la batería está descargada o demasiado débil para encender el motor por sí misma. Estos dispositivos son compactos, potentes y fáciles de usar, lo que los convierte en una herramienta esencial para situaciones de emergencia.




Principales Características de un Arrancador de Batería NOCO:

  • Potencia de Arranque: Los arrancadores de batería NOCO están diseñados para proporcionar una potencia de arranque instantánea, capaz de encender motores de gasolina y diésel de diferentes tamaños.

  • Portabilidad: Son dispositivos compactos y livianos, lo que los hace fáciles de transportar y almacenar en el maletero del automóvil o en una mochila.

  • Funciones de Seguridad: Los arrancadores de NOCO están equipados con protecciones contra sobrecargas, cortocircuitos y polaridad inversa para garantizar un uso seguro en todo momento.




La semana que viene hablaremos de los modelos de arrancadores NOCO.

Mientras que un cargador de batería NOCO está diseñado para cargar y mantener la batería, un arrancador de batería NOCO es una solución de emergencia para arrancar el motor cuando la batería está descargada. Ambos son dispositivos extremadamente útiles, pero es importante entender sus diferencias y saber cuál es el adecuado para tus necesidades específicas. Con los productos de calidad de NOCO, puedes confiar en que tu batería estará siempre lista para funcionar cuando más lo necesites.



@hdibattery En este Aprende con Rafa, nuestro compañero os explica las diferencias entre un arrancador y cargador NOCO. Os recordamos que somos distribuidores oficiales de la marca en España. Para más información visita: 🌐https://www.hdibattery.com ☎️ Llámanos al: 91 884 33 96 o 659 46 22 20 📍 Encuéntranos en: Factoría Industrial de Vicálvaro Calle Dehesa Vieja, 8, Nave 16 28052 | Madrid 🚀 Envíos a toda España y Portugal #fyp #bateria #hdibattery #noco #arrancador #booster ♬ original sound - Prime Video




Os dejamos en video de Youtube en el os enseñamos lo que hemos hablado en este blog:





                                                      -----------------------------------------------------------------------------


Hasta aquí el blog de hoy Si necesitas más información sobre nosotros visita nuestra web en hdibattery.com, llámanos o mándanos un correo a marketing@hdibattery.com



¡Síguenos en nuestras redes sociales y visita nuestro Canal de Youtube cada martes a las 16:00!




                                               



 Si te has quedado con ganas de más, te dejamos las últimas entradas al blog:

]]>
https://www.hdibattery.com/blog/que-diferencia-hay-entre-los-cargadores-y-arrancadores-de-noco-|-productos-noco_n700
Battery Awards | El certamen de nuestras baterías https://www.hdibattery.com/blog/battery-awards-|-el-certamen-de-nuestras-baterias_n691 jue, 15 feb 2024 15:03:33 +0100 ¡Hola a todos! Estamos en plena temporada de premios y en HDI Battery no íbamos a ser menos.
El domingo es el Día de la Batería, por lo que esta semana os presentamos los Battery Awards donde podréis ver los productos que se llevan diferentes premios. 






Empezamos con el que es nuestro producto más antiguo, la pila Duracell CR123A. Esta pila es común tenerla en casa y se puede emplear para cámaras, linternas u otros pequeños dispositivos.

El producto más vendido es este Alimentador de 12V y 1A con conector DC. Existen muchos aparatos que necesitan este alimentador para funcionar, como impresoras, consolas o altavoces, por lo que este producto es muy demandado.

La pila más vendida es la Procell Constant LR6 AA de 1.5V. Una pila polivalente que puede servir para mandos a distancia o radios.

Ya sabéis que en HDI Battery llevamos más de 10 años fabricando todo tipo de baterías de litio a medida y en todo este tiempo nuestra fabricación estrella ha sido simplemente colocar un button top a algunas de nuestras celdas.

La batería más vendida ha sido la 6FM7 de Aokly, una batería estrella en el terreno de las alarmas, que también sirve para equipos médicos o sistemas de alimentación ininterrumpida. 



En cuanto a nuestra página web, la categoría más novata es componentes, dentro de las baterías de litio. En esta categoría podéis encontrar elementos como BMS, termorretráctil o chapa de níquel.
El 
BMS es un sistema electrónico que supervisa y gestiona diversos aspectos de la batería de litio para garantizar un rendimiento seguro y eficiente.
El 
termorretráctil es un material plástico que se contrae cuando se aplica calor. Se utiliza para cubrir y aislar las celdas individuales y el paquete de la batería.
Por último, 
la chapa de níquel se utiliza comúnmente como material conductor en la construcción de baterías de litio.





------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Hasta aquí el blog de hoy Si necesitas más información sobre nosotros visita nuestra web en hdibattery.com, llámanos o mándanos un correo a marketing@hdibattery.com



¡Síguenos en nuestras redes sociales y visita nuestro Canal de Youtube cada martes a las 16:00!




                                               




 Si te has quedado con ganas de más, te dejamos las últimas entradas al blog:







]]>
https://www.hdibattery.com/blog/battery-awards-|-el-certamen-de-nuestras-baterias_n691
Descifrando las Etiquetas: Desentrañando los Misterios de C20 y C100 en las Baterías https://www.hdibattery.com/blog/descifrando-las-etiquetas-desentranando-los-misterios-de-c20-y-c100-en-las-baterias_n690 jue, 08 feb 2024 08:08:45 +0100
Las baterías son una pieza esencial de nuestro mundo moderno, impulsando desde nuestros dispositivos electrónicos cotidianos hasta los vehículos que nos llevan de un lugar a otro. Sin embargo, detrás de su aparente simplicidad, se esconde un mundo de códigos misteriosos que pueden parecer enigmáticos para el consumidor común. ¿Qué significan realmente esas letras y números como C5, C10, o C20 que a menudo se encuentran en las etiquetas de las baterías? Vamos a sumergirnos en el universo de la energía almacenada y desentrañar estos misterios.




¿Qué son los códigos C5, C10, C20?

Los códigos que comienzan con la letra "C" seguida de un número, como C5, C10 o C20, son denominados como tasas de descarga de la batería. Estas tasas indican cuánta corriente puede ser suministrada por la batería en un período de tiempo específico, y son un factor crucial a considerar al seleccionar la batería adecuada para una aplicación determinada.


Interpretación de los Códigos

 
C5: Este código indica la tasa de descarga en la que una batería puede descargar completamente su capacidad nominal en un período de 5 horas.

C10: Similar al anterior, pero ahora la batería puede descargar completamente su capacidad nominal en 10 horas.

C20: En este caso, la batería puede descargar completamente su capacidad nominal en 20 horas.



¿Por qué son importantes estos códigos?


Estas tasas de descarga son fundamentales para entender cómo se comportará una batería en diferentes situaciones de uso. Por ejemplo, si estás utilizando una batería para alimentar un sistema que requiere una corriente constante durante un largo período de tiempo, como en un sistema solar o en una instalación de respaldo de energía, sería importante elegir una batería con una tasa de descarga adecuada, como C10 o C20. Por otro lado, si necesitas una ráfaga de energía rápida, como en un arranque de automóvil, una batería con una tasa de descarga más alta, como C5, sería más adecuada.


En resumen, los códigos como C5, C10 y C20 son clave para comprender las capacidades y limitaciones de una batería en términos de su capacidad para suministrar corriente durante diferentes períodos de tiempo. Al entender estos códigos, los consumidores pueden tomar decisiones más informadas al seleccionar la batería adecuada para sus necesidades, ya sea para alimentar un dispositivo electrónico pequeño o para respaldar un sistema de energía crítico.



Si aún no te ha quedado claro, ¡no te preocupes! Nuestro compañero Rafa de lo cuenta en el video que os ponemos a continuación: 




@hdibattery ¡Hola a todos! Hoy nuestro compañero Rafa os explica qué significan las C en la capacidad de vuestra batería. #CapCut #fyp #hdibattery #cargador ♬ Upbeat Inspiring Technology Corporate Part1(1313337) - Hamadayama Music Lab


------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


Hasta aquí el blog de hoy Si necesitas más información sobre nosotros visita nuestra web en hdibattery.com, llámanos o mándanos un correo a marketing@hdibattery.com



¡Síguenos en nuestras redes sociales y visita nuestro Canal de Youtube cada martes a las 16:00!




                                               




 Si te has quedado con ganas de más, te dejamos las últimas entradas al blog:





]]>
https://www.hdibattery.com/blog/descifrando-las-etiquetas-desentranando-los-misterios-de-c20-y-c100-en-las-baterias_n690